lugar
Casa de Ejercicios del Sagrado Corazón
P.º del Canal, 144. 50007 Zaragoza
Un lugar privilegiado, con amplias zonas de naturaleza
Grupo 1
- Sábado – 2 de diciembre de 2023
Detalles de la formación
Los expertos en salud mental remarcan la importancia de aprender a quererse, valorarse y apoyarse de manera incondicional. Especialmente en la sociedad actual, donde a menudo nos criticamos duramente por nuestras insuficiencias o fracasos percibidos y utilizamos formas negativas para animarnos o motivarnos. A veces ni siquiera somos conscientes de nuestro propio sufrimiento o de las formas en que aumentamos innecesariamente nuestro sufrimiento. No sabemos tampoco conectar con nuestra propia valía personal y todo esto puede provocarnos estrés, ansiedad o depresión.
Con esta formación intensiva en formato retiro, aprenderemos principios básicos y prácticas que nos ayuden a gestionar situaciones y emociones difíciles en nuestras vidas con calma, atención, comprensión y amabilidad. Nos ayudará a que, aunque algo nos salga mal, podamos acompañarnos y motivarnos de forma afectuosa, brindándonos un apoyo incondicional.
La práctica de mindfulness y autoamabilidad cambia la relación que tenemos con nosotros mismos o nosotras mismas y nos ayuda a gestionar nuestro sufrimiento y emociones difíciles de forma adaptativa (incluso emociones como la culpa o la vergüenza). También favorece que nos reconciliemos con nuestra vida a través del perdón hacia uno mismo o una misma. Proporciona fuerza emocional y resiliencia. Algo indispensable para los momentos actuales.
Este taller-retiro intensivo, es un espacio propicio para la conexión interior y la reflexión. Te da una oportunidad única de aprendizaje que no puedes perder.

Objetivos
Esta formación adquirirás conocimientos sobre:
-
- El cerebro que nos diferencia como seres humanos y la importancia del apego seguro
- La autoamabilidad: qué es, su importancia y sus componentes
- La diferencia entre autoestima y autoamabilidad
- La química del apoyo y el cariño hacia un@ mism@
- Las formas habituales de reaccionar ante los fracasos o el sentimiento de inadecuación
- La voz crítica interna: sus tipos y su impacto
- Por qué surge la autocrítica destructiva y por qué nos enganchamos a ella
- Cómo gestionar la crítica interna destructiva
- Descubrir la falacia de la perfección y cómo reformular los fracasos
- Aprender a quererse y valorarse
- Aprender a motivarse con amabilidad y comprensión
-
Aprender a apoyarte en momentos en los que sufres, fracasas o te sientes inadecuad@
- Adquirir conocimientos sobre la vergüenza y la culpa y cómo repararlas
- La importancia del perdón a un@ mism@: aprender a perdonarse
- Aprender a conectar con nuestro valor fundamental y nuestras cualidades
- Ejercicios y meditaciones de mindfulness y autoamabilidad
DIRIGIDO A
Cualquier persona que quiera aprender a quererse y valorarse. Que quiera mejorar su bienestar físico, mental y emocional.
No se requieren conocimientos previos en Mindfulness ni en Autoamabilidad.
HORARIO
El Taller-retiro «Aprendiendo a quererse y valorarse» tiene la siguiente programación:
– Sesión mañana: 9:30 – 14:00
– Comida y descanso: 14:00 – 15:45
– Sesión tarde: 15:45 – 19:00
Metodología
Esta formación está enfocada a una aplicación eminentemente práctica en la vida diaria. Programa basado en Mindfulness y Autoamabilidad, con aportaciones de inteligencia emocional.
Se sigue una metodología teórico-práctica para favorecer la integración del aprendizaje.
En el taller-retiro se combina:
- La presentación teórica
- La realización de ejercicios experienciales y meditaciones
- Espacios para compartir las experiencias
- Espacios para dudas y preguntas
GRUPO REDUCIDO
Este programa tiene una modalidad presencial.
El grupo es reducido y las plazas limitadas.
PRECIO
- Precio normal: 115€
- Precio especial – Inscripciones antes del 27 noviembre: 100€
EL PRECIO INCLUYE:
- Jornada presencial de 9 horas y media
- Comida y café a media mañana
- Enseñanzas y prácticas guiadas
- Resumen teórico en pdf y prácticas en mp3
A TENER EN CUENTA
Es necesario llevar ropa cómoda. Las prácticas pueden realizarse en silla, aunque algunas de ellas pueden también realizarse en posición tumbada, por lo que de hacerlo así, se tendría que traer esterilla y mantita.
** Personas con dieta especial (celíacos, vegetarianos, veganos, etc) tienen que avisar con antelación.
** Fecha límite inscripción: martes 28 de noviembre
ENTREGA DE CERTIFICADO DE ASISTENCIA

Profesorado
Mª Pilar Biota Coduras
Fundadora y directora de IBYDAL – Instituto de Bienestar y Desarrollo Personal
Directora de Programas de Mindfulness en contextos organizativos, educativos y salud-desarrollo personal
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Máster en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza. Experta en Inteligencia Emocional por la Universidad de La Rioja y Licensed Master en PNL. Formada en los programas MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), MSC (Mindfulness Self Compassion) y Cultivo de Balance Emocional (CEB), por la Universidad de Zaragoza. Formada en Gestión de Emociones Difíciles con Mindfulness, en Mindful Communication y como Instructora de Mindfulness para niños y adolescentes por la organización norteamericana Mindful Schools. Formada en prevención y reducción de estrés, dirección de personas y equipos y en Communication Skills.
¡Quiero inscribirme!
El responsable del tratamiento de datos personales que usted facilita voluntaria, informada y libremente, es Mª Pilar Biota (IBYDAL – Instituto de Bienestar y Desarrollo Personal), y van a ser utilizados con el fin de gestionar la satisfactoria respuesta a su solicitud o consulta a la mayor brevedad posible. Cuando queramos tratar los datos para otra cosa, le pediremos permiso primero y podrá retirarlo en cualquier momento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o prestación de consentimiento. Los datos se conservarán durante los períodos legales, luego serán suprimidos.
Puede ejercer sus derechos de revocación del consentimiento, o cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad sobre los datos de personales mediante copia del DNI en: Mª Pilar Biota (IBYDAL – Instituto de Bienestar y Desarrollo Personal) – info@ibydal.com.
Más información sobre sus derechos o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos – https://www.agpd.es – C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid (901 100 099 – 912 663 517).