Introducción al Mindfulness para padres y madres
Intervenciones psico-educativas, enfocadas a que los participantes desarrollen capacidades y recursos internos que afecten positivamente a su salud y bienestar y adquieran técnicas y herramientas de mindfulness para aplicar en la vida familiar a un nivel básico.
Ser padre o madre conlleva una gran exigencia y responsabilidad que puede provocar estrés, fatiga emocional o problemas en las relaciones familiares.
El Mindfulness ha demostrado sus beneficios en los padres y madres, así como en los hijos e hijas. El Mindfulness nos ayuda a fomentar el equilibrio y el bienestar en el entorno familiar.
Objetivos
Desde IBYDAL ofrecemos el Taller de Introducción al Mindfulness para Padres y Madres, que abarcan distintos contenidos incluidos en nuestros cursos específicos para padres y madres y en los cuales se aprenden eficaces y potentes herramientas para incrementar el bienestar y desarrollo personal, así como técnicas para introducir Mindfulness en la vida familiar. A partir del propio aprendizaje y práctica del Mindfulness en los padres y madres se favorece la adecuada introducción en la familia.
El taller, basado en Mindfulness, combinando también aportes de inteligencia emocional, neurociencia y psicología positiva, les ayudará en los siguientes aspectos:
- Prevenir y reducir el estrés y la ansiedad
- Mejorar la forma en que gestionamos nuestros pensamientos y emociones en lo cotidiano y en situaciones difíciles
- Aumentar la receptividad ante las necesidades de los hijos (empatía, amabilidad, compasión)
- Responder frente a las demandas del entorno en vez de reaccionar incontroladamente (por ejemplo, problemas de conducta en la familia)
- Favorecer estados de bienestar y amabilidad en la vida familiar
- Fomenta el equilibrio emocional (mayor autorregulación emocional)
- Favorece la buena salud de las relaciones familiares
- Favorecer la calidad de vida y la salud física y mental
Dirigido a
Padres y madres que quieran incrementar su salud y bienestar físico, mental y emocional y que quieran introducir Mindfulness en su vida personal y en el entorno familiar.
No se requieren conocimientos previos en Mindfulness.
Duración
El taller tiene una duración variable, ya que se adapta al temario que se imparte, siendo el mínimo de tres horas.
Se puede impartir también en centros educativos, asociaciones u organizaciones.
Metodología
La formación está enfocada a una aplicación eminentemente práctica en la vida diaria, a partir de la adquisición teórico-práctica de conocimientos durante los talleres.
Método inductivo-vivencial, en el que se experimentan prácticas para que los y las participantes en el curso aprendan sobre sí mismos o sobre sí mismas y las incorporen a su práctica regular y cada persona llegue de forma crítica a sus propios aprendizajes.
En las sesiones presenciales se combina la presentación teórica, con la realización de prácticas y espacios para compartir las experiencias.
Dependiendo del taller a impartir, se proporcionará a los asistentes un resumen teórico del temario expuesto, prácticas grabadas en audio, prácticas para realizar con los hijos e hijas y pautas para integrar Mindfulness en el ámbito personal y familiar.
Los asistentes tendrán el apoyo del instructor/a de Mindfulness para resolver cualquier duda o consulta que puedan tener sobre la formación.
Solicita información
El responsable del tratamiento de datos personales que usted facilita voluntaria, informada y libremente, es Mª Pilar Biota (IBYDAL – Instituto de Bienestar y Desarrollo Personal), y van a ser utilizados con el fin de gestionar la satisfactoria respuesta a su solicitud o consulta a la mayor brevedad posible. Cuando queramos tratar los datos para otra cosa, le pediremos permiso primero y podrá retirarlo en cualquier momento. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o prestación de consentimiento. Los datos se conservarán durante los períodos legales, luego serán suprimidos.
Puede ejercer sus derechos de revocación del consentimiento, o cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad sobre los datos de personales mediante copia del DNI en: Mª Pilar Biota (IBYDAL – Instituto de Bienestar y Desarrollo Personal) – info@ibydal.com.
Más información sobre sus derechos o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos – https://www.agpd.es – C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid (901 100 099 – 912 663 517).