Mindfulness para niños y adolescentes

“No es posible resolver problemas de hoy con las soluciones de ayer”. Roger Von Oech

Vivimos en un mundo acelerado, donde los niños y jóvenes se encuentran sobreestimulados y han de moverse en un contexto social complejo y cambiante. Los niños y adolescentes, cada vez desde más pequeños, tienen un grado de exigencia elevado, con un mayor número de tareas y con alto nivel de actividad mental y de estrés.

En la actualidad existen altos índices de fracaso escolar, dificultades de aprendizaje, abandono de los estudios, dificultades en la relación con los compañeros y compañeras, acoso escolar…

Es evidente que la enseñanza colectiva y simultánea, orientada exclusivamente al conocimiento, y que tradicionalmente ha venido aplicándose desde el siglo XIX ha resuelto con cierto éxito la necesidad humana de desarrollo intelectual, pero no ha encontrado muchas soluciones a los problemas personales que el desarrollo intelectual conlleva.

Los problemas a los que pueden enfrentarse son:

  • PROBLEMAS INTERNALIZADOS: ansiedad, depresión, baja autoestima, aislamiento social y problemas físicos o somáticos.
  • PROBLEMAS EXTERNALIZADOS: formas de conducta agresiva, hiperactividad, violencia, trastorno desafiante u oposicionista.

Investigadores y expertos en Mindfulness Infantil, como Felicia Huppert, de la Universidad de Cambridge, Eline Snel, Roy Hintsa o Susan Kaiser entre otros, defienden que el entrenamiento en Mindfulness puede mejorar no sólo a los sujetos que presentan síntomas relacionados con problemas de salud mental comunes, sino que también contribuye al bienestar y desarrollo general del menor.

Mindful@Kids

En IBYDAL contamos con programas de formación específicos en Mindfulness para Niños y Adolescentes. Estos programas están basados en el método de la organización Mindful Schools, de Estados Unidos, dirigido a integrar el Mindfulness en el entorno educativo, inspirado a su vez en el Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR) del Dr. Jon Kabat-Zin y han sido adaptados al entorno educativo español.

Dichos programas se pueden impartir en el propio centro educativo y adaptarse a las necesidades, horarios y disponibilidades de cada centro, siguiendo unos criterios básicos que garanticen la eficiencia de los cursos.

BENEFICIOS DEL MINDFULNESS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

  • Mejora su aprendizaje, la atención, la memoria, la creatividad y el rendimiento académico
  • Aumenta la conciencia corporal, pueden aprender a relajar su cuerpo
  • Pueden concentrarse mejor e ignorar las distracciones
  • Les ayuda a regular sus emociones, a encontrar la tranquilidad y el equilibrio cuando se sienten enfadados o angustiados
  • Aumenta su capacidad de responder en vez de reaccionar
  • Aumenta la introspección, ven más clara y objetivamente lo que sucede en su interior, en el exterior, en los demás y en su entorno
  • Desarrollan la compasión y la amabilidad hacia sí mismos y hacia los demás
  • Mejoran las habilidades prosociales como la paciencia, la empatía, la alegría por el bienestar de los demás o la ecuanimidad
  • Mejora de forma general la salud

Accede a nuestros programas y modalidades Mindful@Kids