CURSO ON LINE EN DIRECTO POR VIDEOCONFERENCIA (ZOOM)
Grupo 1 - mañanas
- Inicio
- Martes 19 de mayo de 2020
- Días de las sesiones
- Mayo: 19 y 26
- Junio: 2, 9, 16, 23 y 30
Grupo 2 - tardes
- Inicio
- Martes 19 de mayo de 2020
- Días de las sesiones
- Mayo: 19 y 26
- Junio: 2, 9, 16, 23 y 30
Detalles de la formación
Objetivos
- Reducir los estados de estrés, ansiedad y agotamiento emocional (burnout)
- Mejorar la capacidad de autorregulación emocional
- Adquirir una mayor consciencia corporal (mayor capacidad para relajarse)
- Reducir los estados mentales rumiativos
- Mejorar los estados de atención y concentración
- Aumentar la claridad mental y las emociones positivas
- Reducir los automatismos y reducción y mejor manejo del sufrimiento
- Mejorar las habilidades pro-sociales (paciencia, empatía, comunicación, resolución de problemas)
- Incrementar el sentimiento de auto cuidado y conexión hacia uno mismo/a
- Aumentar el bienestar físico y psicológico
- Desarrollar la resiliencia en la vida diaria
- Mejorar la salud, la vitalidad y la calidad de vida
Dirigido a
Este programa va dirigido a cualquier persona que quiera incrementar su salud y bienestar físico, mental y emocional, así como desarrollar la resiliencia, para gestionar de forma adaptativa la situación de crisis provocada por el COVID-19. No se requieren conocimientos previos en Mindfulness.
Duración
El Curso de Mindfulness para el bienestar y la resiliencia tiene una duración de 14 horas en formato on-line en directo. La formación se desarrolla durante 7 semanas, con una sesión por semana de dos horas de duración.
Metodología
Este curso de Mindfulness para el Bienestar y la Resiliencia es un programa integral, que teniendo como eje el Mindfulness, incorpora también Inteligencia Emocional y aportaciones científicas obtenidas de la Neurociencia.
La formación está enfocada a una aplicación eminentemente práctica en la vida diaria. Se adquirirán conocimientos y se desarrollarán habilidades que nos ayuden a aumentar nuestra resiliencia y a reducir los niveles de estrés, ansiedad u otros estados emocionales que minan nuestra salud y bienestar.
Las sesiones se llevan a cabo creando un entorno seguro, de confianza y de aprendizaje común.
Método práctico y vivencial. En las sesiones semanales se combina la presentación teórica, con la realización de ejercicios y prácticas y espacios para compartir las experiencias.
Las clases se realizarán on-line en directo por videoconferencia. Únicamente requiere de la descarga e instalación de una aplicación llamada Zoom. Se puede hacer desde cualquier tipo de dispositivo (Ordenador, portátil, móvil, celular, tablet, iPad…). Se recibirá un correo electrónico con las instrucciones y los datos de acceso al aula virtual para cada sesión.
Los asistentes recibirán, además del manual del programa, prácticas grabadas en audio, un plan de entrenamiento semanal y recursos exclusivos dirigidos a integrar Mindfulness en la vida diaria.
Los asistentes tendrán el apoyo de la instructora de Mindfulness para resolver cualquier duda o consulta que puedan tener sobre la formación.
Grupos reducidos
Los grupos son reducidos y las plazas limitadas para garantizar una adecuada atención durante el programa
Importe
Consultar

Profesorado
Mª Pilar Biota Coduras
Fundadora y directora de IBYDAL – Instituto de Bienestar y Desarrollo Personal
Directora de Programas de Mindfulness en contextos organizativos, educativos y salud-desarrollo personal
Máster en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza. Experta en Inteligencia Emocional y Licensed Master en PNL. Formada en los programas MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), MSC (Mindfulness Self Compassion) y Cultivo de Balance Emocional (CEB), por la Universidad de Zaragoza. Formada en Gestión de Emociones Difíciles con Mindfulness y como Instructora de Mindfulness para niños y adolescentes por la organización Norteamericana Mindful Schools. Formada en prevención y reducción de estrés y en Communication Skills. Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza.