Casi desde el mismo momento en que empezó la crisis, surgieron las bromas y los “memes” al respecto… ¿Es lícito reírse en esta situación? Quizás nos sintamos mejor al saber que el humor es una defensa contra el estrés provocado por el coronavirus.

En medio de una situación tan dramática como la que estamos viviendo, de pronto aparece la risa al ver una foto en un Whatsapp… o leer un chiste de un amigo… Pero, sabiendo lo que está ocurriendo a nuestro a nuestro alrededor, quizás nos sintamos culpables por ello. Vamos a explicar qué hay en torno al humor.

«El humor es la manifestación más elevada de los mecanismos de adaptación del individuo» Freud

¿QUÉ LE PASA A NUESTRA MENTE Y A NUESTRO CUERPO?

Nuestra mente, en momentos como los que estamos viviendo, en los que de la noche a la mañana se ha trastocado gran parte de nuestra vida, se refugia en el humor de manera casi inconsciente.

Cuando existe un estrés elevado y una tensión manifiesta o encubierta, el humor es un excelente mecanismo de defensa. Puede incluso ayudarnos a enfrentarnos a nuestros propios miedos y verlos desde otra perspectiva.

Hay una explicación fisiológica en ello. El humor reduce la hormona del estrés, llamada cortisol, y genera endorfinas (la llamada hormona del placer). Además, si desciende nuestro grado de ansiedad, no se desestabiliza la melatonina, que es la hormona que regula el ciclo del sueño. Todo ello tiene como resultado que nuestro sistema inmunitario se mantiene más fuerte, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y podemos alcanzar un mayor bienestar psicológico, ya que mejora nuestro estado de ánimo.

Pero hablamos de un humor sano, que no frivoliza con la gravedad de la situación, ni la minimiza. No se trata de herir a los demás con nuestras bromas, ni tampoco de evadirnos de la realidad como si no fuera con nosotros o con nosotras. En el equilibrio está la respuesta.

 

¿TE ANIMAS A REIR?

Llevar la risa como compañera de viaje estos días nos ayudará a mantener la moral alta y a conectarnos quizás con que…Todo esto pasará.

Además el humor nos ayuda a sentirnos conectados con nuestros amigos y con nuestras familias. Sentimos que todos estamos en el mismo barco y aunque no podamos compartir la manifestación física de la risa, nos comunicamos a través de imágenes y de palabras. Reforzamos nuestra unión a través de esos mensajes. Deseando que la risa surja en el otro y le haga más llevadera la situación. En épocas de crisis, el humor puede ser una poderosa herramienta para salir a flote.

Os invito a experimentar y compartir el humor desde el respeto y el buen gusto. Desde la empatía hacia quien está sufriendo. Desde los buenos deseos y la generosidad. Porque… ¿quién no se siente mejor después de una buena carcajada?

Mª Pilar Biota

 

¿Quieres aprender a practicar Mindfulness? En estos momentos, debido al estado de confinamiento, hemos suspendido nuestras formaciones y actividades presenciales. No obstante, si tienes interés en alguna de ellas, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí